top of page

¿Sociedad Aumentada=Educación Aumentada?


http://akifrases.com/frase/101632

Aristóteles señalaba la naturaleza del hombre de vivir en sociedad, para entre otras cosas poder alcanzar “la perfección humana y la felicidad”.

Es así como desde las épocas más antiguas se originaron las comunidades y las sociedades.

La palabra comunidad tiene sus raíces de “comunión”, unión con, que nos lleva a la agrupación de los individuos unos con otros con características e intereses comunes.

Las comunidades se crean de acuerdo a la zona donde viven, estudian, trabajan, espacios que comparten de acuerdo a sus características, necesidades e intereses en común.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en particular del internet, se han desarrollado las llamadas comunidades virtuales, brindándole al individuo nuevos espacios para comunicarse, compartir, socializar, entre otras cosas.

https://accelmanuel.wordpress.com/2014/11/03/redes-sociales/

Cada vez son más los diversos espacios en la red que ofrecen a las personas la capacidad de compartir sus intereses y acceder a la información de sus conocidos e incluso la oportunidad de conocer nuevas personas y así también formar parte de nuevos grupos, comunidades y entornos sociales, todo esto desde el ciberespacio.

Entre las comunidades virtuales o redes sociales más utilizadas, por lo menos en Latinoamérica, podemos mencionar Facebook, Twitter, Orkut, Slideshare, Linkedin, Instagram, entre otras.

La manera de interactuar, compartir de la sociedad actual ha cambiado en los últimos años, con la aparición y el auge de éstas redes sociales dentro de las TIC.

Cada día es más el tiempo que los individuos dedican a conectarse, explorar y compartir información dentro de estas redes.

A esto se refiere Dolor Reig (2012), cuando nos habla de la “sociedad aumentada” y de la evolución del entorno tecnosocial y del conocimiento.

http://www.zinktop.com/eduard-vandellos-nos-presenta-tic-tac-tep/

Reig, nos incorpora dos nuevos términos que se originan de las TIC, que son el de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) y el de las TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación).

Nos señala que los jóvenes de hoy, llamados por algunos “nativos digitales”, pueden desarrollar muchas habilidades en el uso de las TIC, para comunicarse y relacionarse, pero no suelen ser tan hábiles en el uso de las TAC y de las TEP, al utilizar éstas para la obtención de conocimiento y aprendizaje.

La sociedad actual, sobre todo a nivel educacional, debe tomar lugar y apropiarse de éstos espacios en las redes sociales, con la finalidad de sacar provecho de las redes y su capacidad aumentada de compartir y acceder a la información con objetivos educacionales y de aprendizaje, a fin de contribuir con la evolución de la sociedad en temas relativos al conocimiento.

Así como señala Reig, se hace necesaria no solo la participación, sino también el empoderamiento de organizaciones gubernamentales, sociales y educacionales, dentro de estos espacios, para promover el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido, un aprendizaje más atractivo para la sociedad actual.

Como lo hemos señalado en reflexiones anteriores de este espacio, un aprendizaje siempre guiado por una estructura docente formada y capacitada para el uso didáctico y pedagógico de estas nuevas tecnologías a fin de promover la “educación aumentada”.

Referencias:

Reig, D. [Organización de Estados Iberoamericanos OEI]. (2012). Sociedad aumentada y aprendizaje #IBERTIC Dolors Reig. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ci3EeZRXVDM

Torre de Babel Ediciones. Portal de Filosofía, Psicología y Humanidades en Internet. Aristóteles (384-322 a.C.) Resumen mínimo de su pensamiento.

Recuperado de: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Minima/historia-filosofia-resumen-minimo.htm

Imágenes tomadas de:

http://akifrases.com/frase/101632

https://accelmanuel.wordpress.com/2014/11/03/redes-sociales/

http://www.zinktop.com/eduard-vandellos-nos-presenta-tic-tac-tep/


 
 
 

© 2015 por Idanerlis Tortolero Morales. Creado con Wix.com

  • YouTube Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page